(CVE 2486698)
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES
Subsecretaría de Relaciones Exteriores / Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo
Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo
CONCURSO PÚBLICO PARA LA PROVISIÓN DEL CARGO DE JEFE(A) DE DEPARTAMENTO DE TERCER NIVEL JERÁRQUICO, GRADO 4º DE EUS, DE LA PLANTA DIRECTIVA, CON FUNCIÓN DE JEFE(A) DE DEPARTAMENTO DE GESTIÓN FINANCIERA
Este proceso concursal de Tercer Nivel Jerárquico se ajusta a la normativa establecida en el DFL Nº 29, de 2004 del Ministerio de Hacienda, que fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley 18.834, sobre Estatuto Administrativo y en el decreto Nº 69, del 2004 del Ministerio de Hacienda, que aprueba Reglamento de Concursos del Estatuto Administrativo.
OBJETIVO DEL CARGO: Planificar y gestionar eficientemente los recursos financieros y materiales del servicio, así como supervisar la gestión financiera de los proyectos y programas que implemente la institución, de acuerdo con los lineamientos y normativas vigentes con el propósito de atender oportunamente los requerimientos de clientes internos y externos y contribuir al cumplimiento de los objetivos y metas institucionales.
REQUISITOS LEGALES: Quienes postulen deberán cumplir con los requisitos establecidos en los artículos 46 y 47 del decreto supremo Nº 69, de 2004 del Ministerio de Hacienda, para la provisión de cargos de Jefes(as) de Departamentos y equivalentes, a saber:
. Ser funcionario/a de planta o a contrata de algún Ministerio o Servicio regido por el Estatuto Administrativo. En el caso de los funcionarios a contrata, deben haberse desempeñado en tal calidad, al menos, durante los tres años previos al concurso, en forma ininterrumpida, lo que también será exigido para los funcionarios en calidad de suplentes, de acuerdo al dictamen Nº 56.311, del año 2014 de Contraloría General de la República;
. Estar calificado/a en Lista Nº 1 de distinción;
. No estar afecto/a a las inhabilidades contenidas en las letras b), c) y d) del inciso segundo del artículo 27 del Reglamento sobre Concursos, esto es:
i. No haber sido calificado/a durante dos períodos consecutivos.
ii. Haber sido objeto de la medida disciplinaria de censura, más de una vez, en los doce meses anteriores de producida la vacante, esto es, 1 de agosto de 2019.
iii. Haber sido sancionado/a con la medida disciplinaria de multa en los doce meses anteriores de producida la vacante, esto es, 1 de agosto de 2019.
Sin perjuicio de lo anterior, los postulantes no deberán estar afectos a las inhabilidades contenidas en el artículo 54 del DFL Nº 1/19.653, de 2000 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley Nº 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.
REQUISITOS ESPECÍFICOS:
Alternativamente:
i) Título profesional de una carrera de, a lo menos, 10 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste, o aquellos títulos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente, y acreditar una experiencia profesional no inferior a 5 años; o
ii) Título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste, o aquellos títulos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente, y acreditar una experiencia profesional no inferior a 6 años, o
iii) Encontrarse nombrado en un cargo de jefe de departamento de la planta de directivos de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo a la fecha de publicación de la ley Nº 21.080.
CONDICIONES DESEABLES: Sin perjuicio de los requisitos específicos señalados, es deseable que los postulantes estén en posesión de un título de una carrera de, a lo menos 8 semestres de duración otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por este, el título profesional deseable relacionado con el cargo es administración pública, ingeniería de ejecución en administración pública, ingeniería comercial, ingeniería civil industrial, contador(a) público y/o auditor.
. Deseable poseer estudios de especialización en:
Finanzas y/o Gestión Pública, a nivel de doctorado, magíster y/o diplomados (de más de 100 horas pedagógicas en todos los niveles).
. Deseable capacitación relacionada con:
Contabilidad Gubernamental, Gestión presupuestaria y financiera del sector público, Sistema de Información para la Gestión Financiera del Estado - SIGFE. (Durante los últimos tres años contados desde la publicación de bases del concurso).
. Deseable experiencia laboral en:
Experiencia en cargos de jefatura y/o coordinación de equipos.
Experiencia profesional en el sector público relacionada con las funciones especificadas en el 2.1.2 de estas Bases.
PROCEDIMIENTO PARA FORMALIZAR POSTULACIÓN: Para formalizar la postulación, quienes reúnan los requisitos podrán hacerlo a través del Portal Empleos Públicos www.empleospublicos.cl, para lo cual los/as postulantes deberán estar registrados en el portal, verificar que sus antecedentes curriculares se encuentren actualizados en el mismo e incorporar en el sistema los documentos señalados en el numeral 6.2 de las bases, todo esto antes de confirmar su postulación. En caso de requerir apoyo, se sugiere consultar procedimiento técnico disponible en apartado Documentación del Portal o comunicarse con la mesa de ayuda disponible en 800104270.
DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA POSTULAR:
. Copia Certificado de Título Profesional, para dar cumplimiento al numeral 3.2 del punto i) e ii); o bien Certificado emitido por la Unidad de Gestión y Desarrollo de Personas de la AGCID para dar cumplimiento al numeral 3.2 punto iii). En caso de presentar títulos obtenido en el extranjero, estos deberán venir validados en Chile por los organismos correspondientes (3.2 i) e ii)).
. Currículum Vitae en formato libre.
. Certificado de la Jefatura de Gestión de Personas o Encargado/a de Personal del Servicio donde se encuentra desempeñando funciones, que acredite cumplimiento de requisitos establecidos en los artículos 46 y 47 del Decreto Supremo 69/04 del Ministerio de Hacienda, emitido dentro del plazo de postulación (Anexo Nº 1).
. Copia de Certificados que acrediten experiencia profesional, extendido por la(s) instituciones, empresas u organismos empleadores. (Anexo Nº 2).
No se considerará documento válido para acreditar experiencia: certificados extendido por el o la postulante, currículum vitae, resoluciones de nombramiento, contratos de trabajo, finiquitos, boletas de honorarios, certificado de cotizaciones previsionales, carta de recomendación, liquidaciones de sueldo, link o copia de páginas web de trabajos realizados donde aparezca el o la postulante, correos electrónicos que hagan mención a trabajos/proyectos realizados o cualquier otro documento que no se ajuste a lo indicado en el párrafo precedente.
. Declaración jurada que acredite que el/la postulante no se encuentra afecto/a a las inhabilidades contempladas en el artículo 54 del DFL Nº 1/19.653, de 2000 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley Nº 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado. (Anexo Nº 3)
. Copia de Certificados que acrediten doctorado, magíster, diplomados y/o capacitaciones, identificando la cantidad de horas pedagógicas.
PROCESO DE POSTULACIÓN Y RECEPCIÓN DE ANTECEDENTES: Las bases se encontrarán disponibles para descargarlas desde el portal www.empleospublicos.cl, a contar del día de la publicación en el Diario Oficial y hasta las 23:55 horas del décimo quinto día hábil siguiente, entendiéndose plenamente conocidas por todos/as los/as postulantes.
FECHA DE RECEPCIÓN DE POSTULACIONES: La recepción de postulaciones y antecedentes se extenderá desde el día de la publicación en el Diario Oficial y hasta las 23:55 horas del décimo quinto día hábil siguiente.
CALENDARIZACION DEL PROCESO
PROCESO DE SELECCIÓN: Los factores serán evaluados en forma sucesiva, por lo que la puntuación mínima por etapa determinará el paso a las etapas superiores.